Proyecto de Apoyo a la autoconstrucción de 16 viviendas sismo- resistentes en quincha mejorada modular para damnificados del terremoto del 15 de agosto de 2007 en Ica, Perú (2008-2009).
Primer premio en la XVI Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito en la Categoría Hábitat Social y Desarrollo (concurso a nivel mundial)
Financiación: Trocaire y Christian Aid.
Ejecución: Progressio y Asociación Casas de la Salud de Ica.
Identificación, Diseño y Seguimiento: María Eugenia Lacarra Córdova como cooperante de la ONGD inglesa Progressio en Perú.
Paneles del concurso y esquemas explicativos:
 |
Panel del concurso |
 |
Panel del concurso |
 |
Esquema de distribución de las tipologías de vivienda construidas |
 |
Esquema del proceso de construcción de la vivienda tipo |
 |
Plantas de las viviendas |
Fotografías del proceso de desarrollo del proyecto:
 |
Fotografías de la situación en la fase de emergencia |
 |
Fotografías de la zona de intervención |
 |
Mapa de la zona afectada por el terremoto |
 |
Fotografías del proceso participativo de autoconstrucción |
 |
Fotografías del proceso participativo de autoconstrucción |
 |
Fotografías del proceso participativo de autoconstrucción |
 |
Fotografías del proceso participativo de autoconstrucción |
 |
Fotografías del proceso participativo de autoconstrucción |
 |
Fotografías de algunos/as beneficiarios/as |
 |
Fotografías de la vivienda de una beneficiaria |
 |
Fotografía de una de las beneficiarias |
Proyecto de construcción participativa de 40 viviendas y un wawawasi en quincha mejorada modular (2010-2013).
Financiación: Gobierno de La Rioja.
Ejecución: Asociación Casas de la Salud de Ica y APRELAR (Asociación de Peruanos Residentes en La Rioja).
Identificación, Diseño y Seguimiento: María Eugenia Lacarra Córdova.
Lámina resumen:
Planos del Wawawasi (casa de los niños en quechua):
 |
Plantas, secciones y alzados del wawawasi |
 |
Corte constructivo y esquema de comportamiento bioclimático |
 |
Esquema del proceso constructivo del wawawasi |
Fotografías del contexto del proyecto y de los beneficiarios:
Fotografías del proceso de desarrollo del proyecto:
Proyecto de apoyo a la autoconstrucción de 10 viviendas sismo- resistentes en quincha mejorada modular (2011-2013).
Financiación: Universidad Politécnica de Madrid, X Convocatoria de Ayudas y Subvenciones para la Cooperación, la Solidaridad y el Desarrollo Humano.
Ejecución: Asociación Casas de la Salud de Ica.
Identificación, Diseño y Seguimiento: María Eugenia Lacarra Córdova, integrante del Grupo de Cooperación en Habitabilidad Básica de la ETSAM.
Documento resumen: http://www.upm.es
Fotografías del proceso de desarrollo del proyecto:
Artículos varios:
No hay comentarios:
Publicar un comentario